Ya hemos respondido en el último artículo a una de las preguntas que se hacen todos aquellos que se acercan a la movilidad eléctrica, a saber: ¿cuánto se puede ahorrar con un coche eléctrico? La curiosidad se centra en el ahorro de combustible, pero hay elementos de ahorro adicionales que uno debe tener en cuenta si quiere comprar un coche eléctrico. En primer lugar, existen muchos incentivos estatales y regionales que dan acceso inmediato a un descuento, incluso importante, sobre el precio de catálogo. Dado que la cuantía de estos incentivos puede cambiar con el tiempo, en función de nuevas iniciativas o del agotamiento de los fondos, lo que describimos ahora es la situación en el momento de redactar este artículo. Por la compra de un vehículo eléctrico, es decir, de cero emisiones, tienes derecho a una bonificación de 6000 euros, que se eleva a 10 000 euros en caso de desguace. En estos dos casos, el concesionario aplicará un descuento de 1000 euros (sin desguace) y de 2000 euros (con desguace), con lo que el ahorro será aún mayor, ya que el descuento del concesionario se aplica antes del IVA, por lo que disfrutarás de unos cientos de euros de descuento adicional. A esta bonificación se añade el incentivo regional, que cambia en función del lugar de residencia. En este caso tendrás que hacer una búsqueda más específica, pero las cifras son muy interesantes. Por ejemplo, si vives en Milán y desguazas un vehículo, puedes acceder a 9600 euros adicionales en incentivos; en Cerdeña llegas a obtener 15 000 euros, mientras que en otras regiones oscilan entre 4500 y 6000 euros. En resumen, podrías acabar con un descuento de veinte mil euros o más sobre el precio del coche.
