Te hemos hablado de las múltiple ventajas, no solo medioambientales sino también económicas, a las que puedes acceder comprando un coche eléctrico. Desde incentivos y bonificaciones nacionales y regionales, pasando por el ahorro en costes de «combustible», hasta el mantenimiento cero. Sin embargo, hay un temor que rápidamente se convierte en una objeción de los escépticos y detractores de los eléctricos, y es el coste de sustituir las baterías. Existe la idea errónea de que al cabo de unos años hay que cambiar las baterías de los coches eléctricos, y este gasto anularía todos los beneficios económicos acumulados durante años. La frase que se lee más a menudo es «al cabo de unos años tendrás que cambiar las baterías, lo que te costará decenas de miles de euros». Así que hagámonos la siguiente pregunta: ¿es cierto que las baterías de los coches eléctricos pierden su eficacia y hay que sustituirlas con un gran desembolso al cabo de unos años? Te respondemos de inmediato: «no, eso no es cierto, las baterías están hechas para durar años mucho más que la vida media de un coche eléctrico». Para que confíes en lo que acabamos de decir, evaluemos algunos datos, empezando por la garantía de la batería que ofrecen los fabricantes de automóviles. Cada fabricante de automóviles ofrece diferentes garantías para las distintas piezas que componen el vehículo, normalmente basadas en el desgaste. El paquete de baterías tiene una garantía media de ocho años o entre 160 000 y 200 000 kilómetros. Estas cifras varían en función del fabricante del coche, pero solo ligeramente, por lo que podemos considerar un kilometraje mínimo de 170 000/180 000 kilómetros u ocho años de vida. Si estás considerando la compra de un coche eléctrico y quieres tener una cifra más precisa, basta con que hagas una búsqueda en Google con «Garantía de la batería» seguida del nombre del fabricante del coche.
